Inicio

Laboratorio de la percepcion y enseñanza del arte

Este sitio web es para profesores interesados en los temas de la percepciónel pensamiento creativo y el pensamiento crítico. O profesores que simplemente están en busca de ideas para sus lecciones.

El pensamiento creativo y el pensamiento crítico fluyen automáticamente el uno en el otro. El objetivo de esta plataforma es explorar esta interrelación y desarrollar métodos de trabajo que fortalezcan y amplíen esta interrelación de forma consciente y sistemática.

Acerca de este Laboratorio de la Percepción

El desarrollo de este laboratorio comenzó cuando estaba explorando la interrelación entre los sesgos cognitivos y la creatividad. En ese entonces quería desarrollar lecciones inspiradas en estos temas y que nos ayudaran a comprenderlos mejor.

Esto me llevó a una nueva búsqueda que desembocó en mi deseo de entender mejor cómo funciona nuestra percepción, cuáles son sus límites y cómo podemos expandirlos a través de ejercicios prácticos en las clases de Arte. Estas tres preguntas se han convertido en los hilos conductores de este proceso.

Por supuesto, las lecciones de arte en general ya son un laboratorio donde entrenamos nuestras habilidades perceptuales. La idea, sin embargo, es que los estudiantes desarrollen estrategias perceptuales en un proceso más consciente que les permita pensar activamente en cómo diferentes estrategias perceptuales pueden ayudarles a construir conocimiento y desarrollar aún más su creatividad. Es decir, se trata de guiar a los estudiantes a través de un proceso reflexivo que les permita plantearse preguntas relacionadas con su percepción.

Tres enfoques para explorar nuestra percepción

En este blog quiero explorar diferentes enfoques para procesar la información que recibimos de nuestros sentidos. En este sentido, las lecciones aquí recopiladas pretenden investigar y compartir información en las siguientes áreas:

  • Desarrollo de estrategias perceptuales.
  • Integración multisensorial/percepción multimodal
  • La percepción como proceso creativo (Flexibilidad mental)

La enseñanza del arte como creación colectiva

Las lecciones reunidas aquí son un trabajo de recopilación, mezcla y fusión de conceptos. Algunos son ejercicios que hice como estudiante, otros ejercicios han sido modificados mezclándolos con conceptos que encontré durante mi proceso de investigación. La idea es que pueden ser usados como punto de partida o como inspiración para tus propias clases. El material aquí presentado no tiene fines comerciales y es estrictamente para uso didáctico.

Los ejercicios tienen un marco teórico, el cual es importante para aquellos que quieren profundizar en aspectos teóricos, sin embargo, mi intención no es intelectualizar las lecciones de Arte con palabras. Por el contrario, pensar con imágenes en lugar de palabras y aprender nuevas formas de procesar la información proveniente de nuestros sentidos sigue siendo el enfoque principal.

Espero que les sea de utilidad e inspiración. Sus comentarios y colaboraciones son bienvenidos para seguir desarrollando mas lecciones. Si tienes alguna idea para lecciones enfocadas en el tema de la percepción que nos ayuden a fortalecer el pensamiento crítico y creativo, pónte en contacto y compártela en esta plataforma.

Deja un comentario