Loop Animacion

por Hanna

DESCRIPCIÓN BREVE

En esta lección animamos un Loop en After effects con la técnica de cut out

DURACIÓN
6 horas lectivas

MATERIALES:
En esta lección trabajamos digitalmente, necesitamos software para la edición de imágenes y para animación:

Computadora con Photoshop y After effects.
(Una alternativa a Photoshop puede ser el open source software Photopea)

PREREQUISITOS
Conocimiento básico de la edición de imágenes en Photoshop. Selección, corte y separación de partes en diferentes capas.

IDEA GUÍA

Para finalizar este proceso y conjunto de lecciones realizaremos un Loop animado donde los alumnos podrán utilizar el material producido en las lecciones anteriores.
La idea es motivar al alumno para que siga desarrollando ideas en torno a los ejercicios Mezcla de Categorias y Pareidolia. Con este material pueden crear personajes y microrrelatos interesantes. Ahora es el momento de empezar a pensar en términos de secuencias y loops cortos.

PROCEDIMIENTO

1. INPUT INSPIRACIONAL

15 min. Buscamos algo de inspiración en un sitio web de GIFs animados como giphy.com. Se deben preferir los ejemplos hechos con la técnica de Cut out o que se pueden hacer con esta técnica. ¿Cuáles son las características de un buen Loop animado? ¿Qué estrategia va mejor con mi idea? Veamos algunos ejemplos:

2. DESARROLLO DE LA IDEA

50 min. Para desarrollar la idea vamos a utilizar como punto de partida los dibujos que creamos en los ejercicios anteriores (mezcla de categorías y Pareidolia). ¿Qué nos sugiere el material producido? ¿Existe potencial para desarrollar una secuencia o Loop?

Con la ayuda de la técnica Brainstorming podemos generar ideas para nuestra secuencia. Inspirados en los ejemplos dados en el input inspiracional, podemos elegir una dramaturgia.
Piensa en la música o el sonido junto con las imágenes. Las ideas entre sonido e imagen suelen ser complementarias. En otras palabras, a partir del sonido o la música también puedes generar muchas ideas visuales para tu loop.

Reglas del juego
Tenemos que tener en cuenta que necesitamos crear un Loop. La secuencia tiene que ser corta, no más de 10 segundos. Además tenemos tiempo limitado para hacer nuestra animación. Así que simplifica, intenta crear una secuencia simple e interesante.

3. PREPARACIÓN DE MATERIAL PARA AFTER EFFECTS

50 min. Una vez que hemos definido la idea para la animación, procedemos a preparar el material para After Effects. Primero, en photoshop, necesitamos recortar y separar todos los elementos que se van a animar en diferentes capas.

4. input TÉCNICO

40 min. After Effects Crash course. Introducción a las funciones básicas y opciones de exportación.

5. ANIMACIÓN EN AFTER EFFECTS

125 min. Trabajo práctico en After Effects. Todos trabajan individualmente en sus proyectos.

6. FEEDBACK ROUND

20 min. Vemos y comentamos todas las animaciones.

La intención es dar a los estudiantes la oportunidad de seguir un proceso. También que experimenten cómo el proceso en sí genera sus propias ideas.
En términos de animación, la creación de Loops, por simples que sean, requiere de soluciones creativas para resolver problemas secuenciales.

Estos fueron los trabajos producidos por los estudiantes que concluyeron este proceso (las primeras 5 lecciones de este blog) durante mi pasantía: